Noticias de ultima
  • 12.00 Panamá: Lotería Nacional podría ahorrar $13 millones con el modelo electrónico
  • 12.00 Zitro deslumbrará en G2E Las Vegas 2025 con su nuevo juego inspirado en los grandes ríos de la historia
  • 12.00 El CEO de Relum presentará innovaciones escalables de iGaming y alianzas estratégicas en SBC Summit de Lisboa 2025
  • 12.00 Ecuador: Corte Constitucional frena reapertura de casinos y salas de juego
  • 12.00 Renta 4 inicia cobertura de Cirsa y prevé un alza del 57,9%
  • 12.00 SBC Summit lanza la Academia de Gamificación para explorar estrategias innovadoras de participación de los jugadores
  • 12.00 Abracadabra se une al agregador de Timeless Tech: Innovación, alcance y emoción en juegos instantáneos
  • 12.00 Nuevo casino en Chile: Municipalidad de Iquique revisa avances del proyecto
  • 12.00 Altenar presenta funciones innovadoras de apuestas deportivas para mejorar la experiencia del operador y del jugador
  • 12.00 Amusnet presenta el primer torneo suizo en colaboración con jackpots.ch
Juegos Online

Mantener el IVA del 19% pone en riesgo la sostenibilidad del juego online en Colombia, advierte Fecoljuegos

Martes 08 de Abril 2025 / 12:00

2 minutos de lectura

(Bogotá).- Tras la entrada en vigencia del IVA, los depósitos de los jugadores cayeron entre un 30% y un 50%, poniendo en riesgo la sostenibilidad de las plataformas legales.

Mantener el IVA del 19% pone en riesgo la sostenibilidad del juego online en Colombia, advierte Fecoljuegos

La Federación Colombiana de Empresarios de Juegos de Suerte y Azar (Fecoljuegos) advirtió que, tras la implementación del IVA del 19% sobre las apuestas en línea, el sector ha enfrentado una reducción significativa en la actividad de los usuarios. En las primeras semanas, los depósitos, es decir, el dinero que los jugadores ingresan a las plataformas para apostar, cayeron entre un 30% y un 50%, lo que se tradujo en una disminución del 30% en los ingresos brutos (GGR) del sector.

Ante esta fuerte caída, los operadores legales tomaron la decisión de asumir temporalmente el valor del impuesto a través de bonos promocionales, buscando proteger al usuario y evitar su migración hacia plataformas ilegales que no están sujetas a regulación ni cargas fiscales. Sin embargo, Fecoljuegos advierte que esta estrategia, aunque efectiva a corto plazo, representa una carga económica insostenible, "pero este mecanismo tiene un límite, y si el impuesto se mantiene sin ajustes, muchas plataformas no tendrán otra opción que cerrar o cesar sus actividades en Colombia”, afirmó Evert Montero, presidente de Fecoljuegos.

Además de la caída en los depósitos, el gremio ha identificado un cambio en el comportamiento de los usuarios. Jugadores que antes destinaban entre $150.000 y $250.000 mensuales ahora se enfrentan a una menor capacidad de juego desde el primer depósito, lo que desincentiva su permanencia en el canal legal y afecta la dinámica comercial de los operadores.

“El impuesto ha alterado la experiencia del usuario. Esto lo desincentiva, lo aleja del juego regulado y lo empuja hacia plataformas ilegales que no pagan impuestos ni ofrecen garantías de seguridad”, añadió Montero.

Fecoljuegos advierte que, de mantenerse esta política fiscal sin una revisión estructural, no solo se compromete la viabilidad del mercado formal, sino que se fomenta la informalidad, se debilita el recaudo tributario y se ponen en riesgo los recursos que el sector legal destina al sistema de salud.

Por esta razón, el gremio propone al Gobierno Nacional la construcción conjunta de un indicador técnico de sostenibilidad que permita medir objetivamente el impacto de la carga impositiva sobre el mercado regulado. Este instrumento permitiría tomar decisiones basadas en evidencia y garantizar un equilibrio entre los objetivos fiscales del Estado y la estabilidad del sector.

Categoría:Juegos Online

Tags: Sin tags

País: Colombia

Región: Sudamérica

Evento

GAT Expo CDMX 2025

28 de Agosto 2025

GAT Expo revolucionó la industria del juego en agosto desde Ciudad de México

(Ciudad de México).- Con una destacada convocatoria, GAT Events celebró exitosamente su última edición, que incluyó dos jornadas académicas, el lanzamiento oficial de la FIJA y una robusta participación del sector nacional, representado por 153 empresas y 535 delegados registrados.

Lunes 08 de Sep 2025 / 12:00

Maximiliano Sterle de CountR: "México posee uno de los mercados de juegos y apuestas con mayor proyección en la región"

(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- En una entrevista posterior a Gat Expo México 2025, Maximiliano Sterle, representante de ventas para Latinoamérica de FININVEST —distribuidor oficial de Giesecke+Devrient y CountR— subrayó la creciente demanda en México de soluciones seguras para el procesamiento de efectivo y la automatización de procesos. Además, confirmó la presencia de la compañía en G2E Las Vegas y GAT Santo Domingo como parte de su estrategia de expansión regional.

Lunes 08 de Sep 2025 / 12:00

Netabet presenta su estrategia de innovación y crecimiento en GAT México y prevé expandirse a Latinoamérica

 (Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- Nayeli Michel Reyes Ríos, Directora Comercial (CCO) de Netabet, conversó con SoloAzar sobre el debut de la compañía en el reciente evento GAT México. En la entrevista, compartió su perspectiva sobre la evolución del panorama de la industria de juegos de azar en México, destacando tanto los desafíos como las prometedoras oportunidades que se avecinan para los operadores de la región.

Viernes 05 de Sep 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST